The Pure Creole ·Los Puros Criollos

It has been said that in our country we have many differences, that is true, but the truth is that there are not so many and there are more similarities that make up our identity. This is a fun tour of everything that generates feelings of belonging in Colombians.

es
Documentary
Family
Created By

Néstor Oliveros Machado

First Aired on

Jan 01, 2008

5 seaons till Feb 05, 2019

Popularity: 3.4842
1 votes
Networks
(CO)
Production

RTVC - Sistema de Medios Públicos (CO)Señal Colombia (CO)

Status: Ended

Show Ended

Last episode: Episode 12

Seasons & episodes

Total 5 seasons, 84 episodes

Season 1

Aired

13 Episodes
  • Episode 1Santuario Divino Niño25 min

    El icono de el Divino Niño es exportado y reconocido como un producto netamente colombiano que tiene la capacidad simbólica de contener la nación. Rivas conduce esta divertida historia donde conoceremos su origen, las pasiones que despierta y la forma particular en que el pueblo colombiano se ha apropiado de este símbolo, que ya hace mucho tiempo superó su connotación religiosa y ahora está en estampillas, billetes, obras de arte y hasta con las orejas de Mickey mouse como el "divino baby".

  • Episode 2La Ruana25 min

    Es un divertido y nostálgico recorrido por la historia de esta prenda- símbolo que tiene uno de los orígenes más inciertos, lo que se hace evidente a través de las reflexiones como las que Pilar Castaño, Alfredo Molano y Jorge Veloza hacen acerca de su aparición. Rivas, nos muestra cómo los artesanos, desde muy chiquitos, aprenden a hilar y a tejer las ruanas que han acompañado a colombianos de todas las edades y estratos sociales. Los beneficiarios de la ruana nos cuentan los muchos usos que le dan: es antibalas, impermeable, refrigerante, almohada, cobija, mantel, cama, hamaca, instrumento de trabajo, alcahueta y además una prenda de alta costura. La ruana hace mucho que dejó de ser de uso exclusivo del pueblo raso, para convertirse en una prenda que aparece en las pasarelas de pueblos como Cucunubá y de ciudades como París.

  • Episode 3El Vallenato25 min

    Entre muchas cosas, todos los países tienen como símbolo de identidad la música. En Argentina el tango, en España el pasodoble, la ranchera en México y el son en Cuba. El ritmo musical que identifica a cada país permanece en el tiempo, casi nunca cambia, en Colombia no nos sucedió lo mismo. Por muchos años el bambuco, nos identifico adentro y afuera, pero luego fue desplazado por la cumbia, que a su vez hoy, ha sido desplazada por el vallenato, una música que no a todos nos gusta, pero con la que todos nos sentimos plenamente identificados y con la que el mundo entero ha comenzado a reconocernos. Desde Valledupar, cuna de este ritmo, Rivas hace un recorrido con protagonistas de la nueva y la vieja ola, con músicos, aprendices de músicos y herederos de juglares y acompañado de caja, guacharaca y acordeón nos cuenta de su historia, sus "sonsonetes" y de su evolución.

  • Episode 4El Aguardiente25 min

    Aunque no creamos de verdad, verdad, que el trago extranjero es caro y no sabe a bueno, y que todos queremos siempre “lo de mi tierra primero”. Es innegable que pocos sabores evocan tanto la patria, como el sabor de un trago de aguardiente. Cuando se está aquí, cada uno dice que el que mejor sabe es el de su región. Pero cuando se está lejos, “el tapa roja”, “el antioqueño”, “el blanco” o “el cristal”, saben igual. Cualquiera de estos es el más suave, el que menos guayabo da, el que menos daño hace, el que no cambio por ninguno… Rivas arrancando desde el eje cafetero hace un recorrido por cantinas, fiestas de pueblo, licoreras y rumbeaderos, en el que nos muestra sabores y sinsabores de los consumidores de esta bebida.

  • Episode 5Macondo25 min

    Macondo más que un pueblo, es el país descrito a través de mil voces e imágenes, es una metáfora de nuestra diariedad. Es quizás la mayor abstracción que se ha hecho de Colombia. Tal vez por eso, está vigente en cualquiera de los más de mil municipios de nuestra geografía y también en Bogotá. A través de testimonios de gente del común y expertos, no tan expertos de propios y foráneos, corporizaremos este símbolo tan intangible, que se ha convertido en el reflejo de nuestras maneras de ser, de crear, de sentir y de pensar. Macondo existe, es una materialización de nuestro caos, de nuestro conflicto, de nuestras amarguras y alegrías. Es un pueblo en donde la realidad supera la ficción. Macondo existe y se parece mucho a lo que se describe como el país del Divino Niño.

Crew & Team

Néstor Oliveros Machado

Director

Similar shows